En reconocimiento a su labor en la recuperación, conservación y difusión del patrimonio etnográfico de Terque a través del Museo Etnográfico, del Museo Provincial de la Uva del Barco, la Cueva de San José y la Cueva de Anica Dolores. Nuestro reconocimiento también a la Asociación de Amigos que gestiona los Museos y al Ayuntamiento de Terque por su apuesta seria y decidida y su apoyo a la labor de los Museos. Museos de Terque es fruto de la labor de la Asociación de Amigos del Museo de Terque, que en 2001 llegó a un acuerdo con el Ayuntamiento de Terque para impulsar la recuperación, la conservación y la difusión del patrimonio etnográfico de Terque y la comarca, siempre con el apoyo decidido de sus ciudadanos.
Pero la labor de Museos de Terque abarca también a un Centro de Documentación sobre la Uva del Barco, al proyecto de Recuperación de las Variedades de Uva de Mesa, la Recuperación del Oficio de Barrilero, Revista y Publicaciones, Conferencias y otras muchas actividades.
La impresionante labor de los Museos de Terque está consiguiendo la conservación y difusión de un patrimonio frágil y en riesgo de extinción como es el patrimonio etnográfico con la creciente implicación de los ciudadanos a los que hace sentir como parte de la vida del Museo.
Ha logrado además que Terque, un municipio con poco más de 400
habitantes, sea ya conocido como "el pueblo de los museos" y se haya
convertido en un atractivo turístico, constituyéndose su rico patrimonio en
elemento dinamizador de la economía local, además de recibir un número de
habitantes 15 veces superior a su población.
La influencia en el medio rural de este proyecto está dando sus frutos, con el
freno del deterioro de los paisajes parraleros, que vuelven a revalorizarse, y la
conservación de la biodiversidad de la uva de mesa de Almería, que antaño
fue el orgullo y sostén económico de nuestra provincia.
Con toda esta labor de Museos de Terque se demuestra el indudable valor del
patrimonio cultural en materia de desarrollo turístico y también de desarrollo
sostenible en el medio natural. Y todo ello con la participación de su población. Por supuesto, en toda esta maravillosa empresa siempre hay unos protagonistas especiales y en este caso hay que destacar a Alejandro Buendía, su director y presidente de la Asociación de Amigos de Museos de Terque, que pone toda su pasión, dedicación y sabiduría para hacer de Museos de Terque algo de lo que todos los almerienses debemos sentirnos muy orgullosos.